Proyectos
Desde 2017, el Instituto de Educación Práctica comenzó a desarrollar programas para ofrecer servicios legales civiles y notariales a personas de escasos recursos que no tenían acceso a representación legal cercana, libre de costo y capacitada en diversos asuntos de interés público. Para cumplir con la meta de tener representación legal capacitada, se desarrollaron diversos cursos mandatorios para para todo(a) abogado(a) que interesara participar en alguno de nuestros paneles de profesionales del Derecho. Desde esa época se han creado paneles de abogados(as) de la práctica privada que reciben honorarios reducidos para ofrecer servicios legales y notariales libres de costo a la ciudadanía.
Se ha ofrecido asistencia a sobrevivientes de los huracanes Irma, María, Fiona, de los terremotos del área sur, a las personas en riesgos de ejecuciones de hipoteca y servicios conducentes a inscribir el título de la propiedad ante el Registro de la Propiedad.
Actualmente estamos exentos del pago de sellos y aranceles por virtud de la Consulta A-42-18 al Departamento de Justicia.
PROGRAMA DE PROTECCIÓN A SOBREVIVIENTES DE DESASTRES 2017-2022
A partir de los huracanes Irma y María en 2017, el Instituto de Educación Práctica, a través de abogados(as) adiestrados por la organización han servido a miles de personas para que pudieran llenar sus solicitudes ante FEMA y SBA, apelar decisiones de las mismas y enfrentar los procesos de cobros (recoupment) por alegados pagos indebidos. Estos servicios se ofrecieron desde el 2017 al 2019 por los daños ocasionados por los huracanes Irma y María, en el 2020 por los daños ocasionados por los terremotos en los pueblos del sur de Puerto Rico y nuevamente en el 2022 por los daños ocasionados por el huracán Fiona.
